un conflicto en nuestra sociedad

Miremos un conflicto y sus características

Nuestro contexto comunitario es la Universidad Pedagógica Nacional



En el contexto donde se origina este conflicto es cuando los estudiantes de la universidad salen a realizar protestas en la vía pública generando desorden, obligando a las fuerzas publicas hacer actos de presencia para evitar daños materiales y afectaciones en la movilidad de la comunidad.




El conflicto se genera por lo general en las universidad pedagógica nacional ya que podemos observar que los estudiantes buscan obtener beneficios mediante las protestas, formando grupos que tienen ideologías similares en las cuales por lo general el tema central es el mal manejo de los recursos para las universidades, deserción académica, problemas de infraestructuras este grupo de personas se concentran en las instalaciones de la universidad promoviendo marchas y bloqueos en la zona lo cual dificulta la movilidad ejerciendo presión sobre las entidades públicas para que sus peticiones sean escuchadas y tengan pronta solución en pro de la comunidad educativa.



Los actores de este conflicto
 
 los estudiantes y las fuerzas publica (policía antidisturbios)


Para entender mejor el conflicto te mostramos a continuación un árbol de causas y consecuencias.





REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

Martín, E. (2015). Gestión de conflictos y procesos de mediación. IC.

Navarro, E. (coord.). (2018). Manual formativo en prevención y resolución de conflictos. PNUD. 

Bogotá, R. (2021, 16 mayo). ¿Por qué protestan los estudiantes de la Universidad Pedagógica? ELESPECTADOR.COM. https://www.elespectador.com/bogota/por-que-protestan-los-estudiantes-de-la-universidad-pedagogica-article/#google_vignette

Rey, D. (2020, 21 agosto). Continúa la huelga de hambre en la U. Pedagógica para pedir la matrícula cero absoluta. Conexión Capital. https://conexioncapital.co/continua-la-huelga-de-hambre-en-la-u-pedagogica-para-pedir-la-matricula-cero-absoluta/




Comentarios

Entradas populares de este blog

ALTERNATIVAS RESOLUCION DE CONFLICTOS

¿Que es un conflicto?